Cultura de Puresa

Written by: Elizabeth Vega

¿Qué significa tener un corazón puro? ¿Es esta virtud siquiera alcanzable para mí?

Preguntas de una joven Mexicana

La cultura Mexicana es las posadas en tiempos Navideños, cantar las mañanitas a quien cumple años, comidas con sabor y colores, la bandera Mexicana, el grito, la banda, danzas a la Virgen Guadalupana, ranchos y pueblos, templos en cada esquina, tacos a la canasta y una coca helada de botella. 

Estas cosas las conozco muy bien. Es la cultura con la que me crie, aun viviendo en los Estados Unidos. Crecí con padres inmigrantes y trabajadores que han luchado para llegar a este país, y que siguen luchando para crecer y establecerse en este país. Menciono esto para dar un contexto cultural al joven, joven adulto, o adulto Mexicano o Hispano que también lee las siguientes preguntas y se encuentra confundido y no incluido.

¿Qué es tener pureza del corazón? ¿Es esta virtud siquiera alcanzable para mí?

Estas son preguntas que tal vez nos hemos hecho en algún punto de nuestras vidas (tal vez hoy por primera vez). Muy seguido, cuando por primera ves escuchamos sobre un concepto misterioso o una virtud – que por experiencia no conocemos— que contiene una invitación alta y hermosa, como la invitación universal de llegar a ser santos, solemos a rechazar la posibilidad de examinar nuestras vidas y corazón para considera la jornada hacia ese llamado. ¿Te ha pasado también a ti?

Quizás pensamos, “no, estas cosas no son para mi”, o tal vez, “y eso para que? Eso no existe en la vida real, eso es incansable para mi”. Al crecer, yo no recuerdo haber aprendido sobre la pureza del corazón, del hablar de tener un corazón puro mucho menos sobre su significancia con ejemplos concretos para enseñarme. Fue a la edad de 19 años cuando por primera vez escuche a alguien hablar sobre la importancia de la pureza. Era sorprendente para mi. Pensaba, “y esta gente por que lo habla con tanta paz como si fuera algo real? Sera que ellos lo estén viviendo en hueso y carne? Tal vez están mintiendo… Pero que pasa si están hablando en verdad?”

No entendía por que mi corazón palpitaba rápido al escuchar el hablar de la pureza. Era algo extraño, pero algo en mi lo anhelaba conocer. En mi mente, imaginaba que para ser “puro” tenia que dejar mi forma de ser, mi personalidad, mis amistades por que ellos no iban a la iglesia, y peor, que tal vez tenia que poner me faldas largas todos los días para poder ser pura en mi manera de vestir??! Imposible, pensaba yo.

Pero la buena noticia de estas experiencias que viví es que realice que mis pensamientos eran ilógicos, y que pare ser pura de mi corazón, no tenia que cambiar quien era ni poner me faldas largas todos los días. Aprendí que ser pura de corazón es querer lo bueno, la voluntad de Dios en mi vida, y ser fiel a lo que Dios me ha dado, cuidar de mi familia, mis amistades, mi trabajo, mis estudios, y mi salud emocional y espiritual. Es tener certeza en el Creador, y estar decidida a buscar y hacer Su voluntad. 

Aprendí que la voluntad de Dios en mi vida siempre será diferente a la voluntad de Dios para la vida de otros. Aprendí que ser pura de corazón era dejar de comparar me a otros. Es dejar de tener un corazón dividido por que un corazón puro es un corazón completo, unido para un solo propósito. Aprendí que un corazón divido es uno que guarda buenas intenciones y pasiones desordenadas, envidias, resentimientos, odios, etc.. Un corazón puro es un corazón completamente enfocado en los planes y misión que Dios tiene para ti. Por que El nos creo, y el creo tu corazón. Un corazón puro confía en su Creador. 

Al leer esto, mi esperanza es de que tengas fe en que tener un corazón puro también es para ti. Siempre lo será, por que este llamado es alcanzable con la gracia de Dios para tu felicidad y libertad. “Porque todo el que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá” (Mateo 7:8)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s